Títulos y resúmenes

Volver

Jornada inaugural:

Lexicografía bilingüe con lenguas indígenas:

balances y perspectivas

(4 y 5 de agosto de 2022 vía MS Teams)

Participantes / Programa / Inscripción

Resúmenes

Jueves 4 de agosto

Lexicografía bilingüe con lenguas indígenas: algunas primeras consideraciones

La comunicación tiene como objetivo presentar unas primeras consideraciones historiográficas, teóricas y metodológicas sobre la práctica lexicográfica bilingüe. En primer lugar y desde una perspectiva historiográfica, se revisarán, por un lado, las diversas finalidades para las que se elaboran y se han elaborado glosarios y diccionarios en este contexto, y por otro, los diversos usos que se les ha dado ha estos materiales desde la filología. Se echará a continuación una mirada a las propuestas teóricas pertinentes, especialmente aquellas de corte europeo, y se intentará establecer las bases necesarias para una teoría desde el caso estudiado. Finalmente, se hará referencia a una metodología propia que sirva para cumplir los objetivos teóricos propuestos.

La construcción de un corpus: reflexiones desde el estudio histórico del léxico andino

Desde el estudio histórico del léxico andino registrado en diccionarios coloniales y
tradiciones textuales del ámbito de la evangelización (Ezcurra 2013), el trabajo defiende
la idea de que la elaboración de un corpus es una labor hermenéutica (Oesterreicher
2005), que implica la consideración del funcionamiento de los procesos de cambio
lingüístico. Me valgo de la noción de tradición discursiva (Oesterreicher 1997, Koch
1997) para sostener que la elaboración de un corpus para el estudio histórico tiene más
sentido cuando partimos de la presunción razonable de una teoría de historias posibles
(Koselleck 1979).

Ezcurra, Álvaro (2013): Dioses, bailes y cantos. Indigenismos rituales andinos en su
historia. Tübingen: Narr.
Koch, Peter (1997): “Diskurstraditionen: zu ihrem sprachtheoretischen Status und ihrer
Dynamik”, en Frank, Barbara/ Thomas Daye/ Doris Tophinke (eds.) (1997). Gattungen
mittelalterlicher Schriftlichkeit. Tübingen: Narr, 43-79.
Koselleck, Reinhart (1979): Vergangene Zukunft. Zur Semantik geschichtlicher Zeiten,
Frankfurt am Main: Suhrkamp
Oesterreicher, Wulf (1997): “Zur Fundierung von Diskustraditionen”, en Frank, Barbara/
Thomas Daye/ Doris Tophinke (eds.). Gattungen mittelalterlicher Schriftlichkeit.
Tübingen: Narr, 19-41.
Oesterreicher, Wulf (2005): “Talleres de la memoria– textos, espacios discursivos y
realidad colonial”, en Folger, Robert / Wulf Oesterreicher (2005) (eds.), IX-XL.

Los materiales lexicográficos de la lengua mochica

El mochica, lengua extinta que se habló en la costa norperuana hasta inicios del siglo XX, fue registrada por Fernando de la Carrera en 1644 en un arte gramatical. A pesar de que las gramáticas coloniales iban acompañadas de un vocabulario, no se conoce  uno del mochica. El primer registro de léxico mochica se remonta a Bastian, quien en 1878 proporciona una primera lista de palabras en su obra monumental Die Culturländer des alten Americas. Posteriormente, numerosos estudiosos recogieron información en diccionarios y listas de palabras bilingües: Middendorf (1892), Seler (1900?), von Buchwald (1896-1909?), Villarreal (1921), Brüning (1924?), Lehmann (1929), Larco Hoyle (1938), Zevallos Quiñones (1941), Huber (1946) y Kosok (1948). Estas obras son peculiares porque recopilan y ordenan información léxica extraída de Carrera (1644) y registran, además, algunas expresiones o términos de la lengua cuando ya estaba en franco proceso de extinción. De esta manera, contribuyen a la comprensión de la evolución del mochica hasta su obsolescencia. En esta presentación se analizarán las motivaciones y métodos de recolección del material lexicográfico de estos diccionarios y se tratará con mayor énfasis el diccionario de Brüning, que difiere de los demás.

Más allá de la lexicografía misionera: El conversacionario Bvcabulario de la lengua castellana y zapoteca nexitza.

El Bvcabulario de la lengua castellana y zapoteca nexitza (Martín 1696) es un manual de conversación bilingüe en las lenguas español y zapoteco, escrito a mano, que se redactó en la época colonial en la Alcaldía Mayor de Villa Alta en la Sierra Norte de Oaxaca, México. Según el tipo de entradas del que se compone, no cuenta entre las herramientas para la evangelización sino puede ser caracterizado como manual de la conversación día a día y, - entre otros - como muestra de las relaciones sociales, el trato interpersonal y relaciones de trabajo en la vida colonial en los pueblos indígenas. Como tal sigue - como otros manuales de la época más (cf. Hurch/Meléndez Guadarrama 2020) - un modelo sobre el náhuatl escrito poco antes (Arenas 1611; Hernández de León Portilla 2017), cuyas entradas en español repite al pie de la letra para ser traducidas al zapoteco. Estas entradas a su vez remiten a los modelos europeos de este tipo de manual conversacional que surgen de las prácticas lexicográficas en Europa desde la Edad Moderna hasta hoy en día (cf. Sánchez Pérez 1992; Suso López 2015; Constantine 2013; Nadobnik 2019). Estos manuales servían para el aprendizaje de una lengua según situaciones comunicativas y campos semánticos y contrastaban con los diccionarios normativos y de orden alfabético contemporáneos en Europa y de origen misionero en Nueva España (cf. Brain 2010; Smith Stark 2010; Hernández 2018).

A primera vista, el diccionario parece ser de utilidad pragmática ya que ofrece soluciones a problemas de comunicación cotidianos que surgían "por los caminos como en sus pueblos [de los Naturales de este Reyno]" (Arenas 1793 [161]). Al someterlo a un análisis más detallado, sin embargo, se nota que tanto las traducciones al zapoteco como las entradas predeterminadas en español de las que se elaboraron, en su carácter social-normativo servían para establecer y afirmar las relaciones jerárquicas entre la población indígena y los españoles y ordenar la vida cotidiana según modelos europeos - más allá de la evangelización cristiana.

Arenas, Pedro de (1793 [1611]): Vocabulario manual de las lenguas Castellana, y Mexicana, en que se contienen las palabras, preguntas, y respuestas mas comunes, y ordinarias que se suelen ofrecer en el trato, y comunicación entre Españoles, é Indios. Puebla de los Ángeles: Oficina de Don Pedro de la Rosa.

Brain, Cecilia (2010): Aprendizaje de lenguas indígenas por parte de españoles en Nueva España en los primeros cien años después de la conquista. Colonial Latin American Review, 19, 2, 279-300.

Constantine, Simon (2013): Phrasebooks and the Shaping of Conduct in Colonial Africa ca. 1884–1914. The International Journal of African Historical Studies, 46, 2, 305-328

Hernández, Esther (2018): Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800. Catálogo descriptivo de los vocabularios del español y las lenguas indígenas americanas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.

Hernández de León-Portilla, Ascensión (2017): Estudio introductorio. En: Arenas. Pedro (2017 [1611]) Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana, 17-90.

http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/

libros/vocabulario/lenguas.html (15.07.2020).

Hurch, Bernhard/Meléndez Guadarrama, Lucero (2020): Conversación en Lengua Huasteca. Un manuscrito de las primeras décadas del siglo XVIII. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.

Martín, Juan (1696): Bvcabulario de la lengua castellana y zapoteca nexitza. Washington: Biblioteca del Congreso.

La lingüística chaqueña desde la frontera del colonialismo. El vocabulario comentado pilagá-castellano (1938) como fuente no misionera

La historia e historiografía de la lexicografía bilingüe sobre varias lenguas de la familia guaycurú (Gran Chaco, Sudamérica) no  ha sido completamente explorada. Las obras legadas por los misioneros jesuitas y franciscanos desde el siglo XVIII  se insertan en la larga tradición de producción de instrumentos lingüísticos que registraron las particularidades de las lenguas , a través de gramáticas, léxicos y frasearios. La gramática toba del padre Barcena, el trabajo del jesuita Dobrizzoffer sobre la lengua abipona, el arte de la lengua mocoví del P. Tavolini  y los materiales sobre  la lengua mbayá  o eyiguayegui de J. Sánchez Labrador son algunos ejemplos.  Varios documentos no fueron explorados rigurosamente, mientras que otros  pasaron hasta ahora desapercibidos.

Una obra soslayada,  producto del recojo de léxico comentado es el trabajo de Da Rocha (1938) un militar que vivió en entre 1931 y 1938 sobre la zona de influencia del estero Patiño, habitada desde entonces y hasta el presente por asentamientos pilagá.

Su vocabulario, por una parte, no da cuenta del contexto en el que fueron recogidos los datos,  lugares y nombres de las personas con quienes interactuó el . Por otra parte, se trata de la documentación  lingüística de un amateur, condición que hace que el registro lexicográfico esté desprovisto de tecnicismos y tome como punto de partida las referencias a la vida cotidiana y principalmente al ambiente chaqueño. Como lo expresa el mismo Da Rocha, „el registro de una cultura en extinción“ era uno de sus objetivos y, como es de suponer en estos casos, sus registros se caracterizan por marcadas discrepancias con la lengua pilagá hablada en la actualidad. Asimismo,  el significado que consigna de cada entrada léxica es completamente intuitivo, descriptivo y situado. Nuestro interés radica en recuperar el uso de esos términos a partir del trabajo de revisión de la obra con los hablantes pilagá. En el marco de los estudios metalexicográficos y teniendo en cuenta las ventajas de las nuevas tecnologías y las posibilidad de (re)construir el conocimiento sobre las etapas históricas de los pueblos chaqueños, el objetivo de esta presentación es reflexionar sobre la elaboración de este léxico comentado y su particularidades, reponiendo en esta obra la perspectiva de los hablantes.

Tres instrumentos lexicográficos bilingües salesianos en torno a la lengua selk’nam

En el área de Tierra del Fuego, y durante un período que comprende alrededor de 80 años, con interregnos, la congregación salesiana desarrolló una vasta actividad en torno a la recopilación y sistematización lexicográfica y gramatical de la lengua selk’nam. El examen que venimos desarrollando en los últimos años se ha centrado principalmente en la edición, el reconocimiento de las circunstancias de coproducción con hablantes y la descripción interna de varios de estos documentos gestados en las primeras etapas de establecimiento de la misión. En esta presentación proponemos desarrollar una revisión más detallada en clave historiográfico lingüística de tres de diccionarios bilingües producidos por integrantes de la congregación en las décadas de 1910, 1920 y 1960, para lo cual consideramos tanto materiales publicados, otros inéditos más recientemente recuperados en archivo, y textos del orden metalexicográfico. Observamos en especial los procesos de reordenamiento de datos e integración de las fuentes primarias en estas de mayor amplitud y alcance, y de este modo proporcionamos una fundamentación más precisa a la hipótesis respecto de la estrategia recursiva e intertextual desarrollada a lo largo de tiempo por los integrantes de la congregación. El análisis que proponemos, de base empírica, contribuye a la comprensión de las teorías lexicográficas en que los salesianos se basaron, al identificarse los criterios adoptados para el registro y la selección del léxico integrado en tales instrumentos, las estrategias de estructuración de estas obras descriptivas, ya sea alfabética, enciclopédica o mixta, y los procedimientos de estandarización que exhiben respecto de grafías y sentidos semánticos. Asimismo, consideramos como un aspecto nodal el examen de los dispositivos de revisión y procesamiento de datos léxicos establecidos en cada una de estas obras por quienes las recopilaron, en especial en el caso de la obra de Beauvoir (1915), en tanto se cuenta con evidencia de autocorrección respecto de la versión inicial y más acotada de 1901. Cabe destacar que los instrumentos analizados no se han reformulado mediante nuevas tecnologías, pero en tanto son utilizados en el presente instancias de aprendizaje de la lengua, se procurará reponer las perspectivas que equipos que revitalizan el idioma sostienen acerca de los mismos.

Viernes 5 de agosto

Diccionarios bilingües español/aymara y aymarismos

En la lexicografía aymara, desde la publicación del Vocabulario de la Lengua Aymara de Ludovico Bertonio (1612) hasta la fecha, se han publicado, algunos otros trabajos, pero son muy pocos para cubrir 4 siglos de existencia de la lexicografía aymara (1600-2000). Por otro lado, es notable la escasez de trabajos teóricos sobre la lexicografía aymara. Ni en revistas, ni artículos, ni siquiera en algunos prólogos de los diccionarios más recientes, resulta posible encontrar datos que permitan formarse una idea clara acerca del estado actual y la orientación de la lexicografía aymara.

En esta presentación se comentan las principales características de las obras lexicográficas bilingües, aymara castellano, publicadas en Bolivia y se problematiza en torno al léxico, alfabeto y la utilidad de éstos para los miembros de las comunidades de hablantes. Se comenta también sobre la sistematización de la experiencia de elaboración de diccionarios bilingües y monolingües. Posteriormente, se discute sobre la influencia de las lenguas indígenas, sobre todo el aymara, en la formación del español que hablamos los bolivianos.

Diccionarios digitales de lenguas indígenas peruanas y su impacto potencial en los procesos de revitalización. Algunas notas desde la experiencia iskonawa

La computarización de las lenguas indígenas es una tarea que debería integrarse de forma más decidida al paradigma de la documentación y la revitalización lingüísticas (Zariquiey et al 2022). En este contexto, en esta charla reflexionamos sobre el objeto diccionario desde una perspectiva digital y bilingüe orientada a las lenguas indígenas peruanas. Intentamos dar algunas respuestas a preguntas tales como ¿cómo debería ser un diccionario digital para una lengua indígena? ¿Cuáles son las mejores estrategias para difundir su uso en las comunidades? ¿Cuál es su rol en los procesos de revitalización lingüística? Estas preguntas son abordadas desde nuestra propia experiencia trabajando con la lengua iskonawa (una lengua pano peruana que se encuentra en un avanzado estado de obsolescencia).

Zariquiey, Roberto, Arturo Oncevay y Javier Vera. 2022. CLD2: Language Documentation Meets Natural Language Processing for Revitalising Endangered Languages. Conferencia presentada en el Congreso anual de la Asociación de Linguistica Computacional. 

Hacia la construcción de un corpus lexicográfico bilingüe para fines específicos: experiencias con dos lenguas amazónicas

En este trabajo, ofrecemos una reflexión metodológica y teórica sobre la elaboración de glosarios bilingües de español con dos lenguas indígenas de la Amazonía peruana. El proyecto en los cuales se elaboran estos glosarios está concebido dentro de una mirada del diccionario como un acto comunicativo funcional que debe modelarse sobre la base de las necesidades de sus potenciales usuarios. Los glosarios en específico servirán propósitos de atención en salud para poblaciones wampis y urarina. Para la planificación del proyecto y el levantamiento de la información, se ha propuesto trabajar con un equipo local y confeccionar vocabularios prácticos bidireccionales e interculturales. El trabajo muestra la importancia de incorporar saberes locales e información etnográfica en la construcción de un corpus prácticamente nuevo para lenguas sin mayor tradición lexicográfica.

La creación de neologismos técnico pedagógicos en la producción de materiales EIB: sus estrategias y el impacto en sus usuarios

En el marco del desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe del Perú, como parte de la propuesta pedagógica del modelo de servicio EIB, se vienen elaborando una serie materiales educativos en lenguas indígenas amazónicas, con el objetivo de fortalecerlas o revitalizarlas y, a la vez, para desarrollar competencias en las diferentes áreas curriculares. En este contexto, los elaboradores de estos materiales, que vienen a ser docentes bilingües competentes en estas lenguas originarias, así como los docentes bilingües de aula, vienen creando una serie de términos técnico pedagógicos usando distintas estrategias, con el objetivo de acuñar una palabra en su lengua indígena equivalente a la palabra pedagógica del castellano. Si bien es cierto, esta práctica se da, básicamente, en el contexto de elaboración de materiales, motivados por el temor de no “castellanizar” los materiales escritos en sus lenguas indígenas, mientras que en la escuela los términos acuñados tienen un corte más práctico y natural, donde los préstamos son usuales, resulta interesante analizar las distintas estrategias que se usa para acuñar los términos pedagógicos en los contextos de elaboración de materiales y hasta qué punto estas propuestas pueden ser beneficiosas o contraproducentes a los objetivos pedagógicos dentro de la enseñanza aprendizaje con los estudiantes, así como qué tipo de impacto genera en los usuarios y hablantes de estas lenguas. Del mismo modo, es importante reflexionar hasta qué  punto la ampliación léxica en la lengua originaria, en este contexto en específico, puede ser catalogado como parte de su desarrollo y fortalecimiento, y hasta qué punto evitar los préstamos del castellano o de otra lengua europea beneficia al mantenimiento de la lenguas y culturas indígenas amazónicas.

DIWICA, diccionario bilingüe wichí-castellano en línea: Un proyecto lexicográfico colectivo en territorio

El diccionario bilingüe pluridialectal wichí-castellano / castellano wichí en línea y de acceso libre Wichi-siwele lhayhilh / Diccionario castellano-wichí o DIWICA (2021) [https://diccionariowichi.com.ar/] fue desarrollado desde el Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio de la Universidad Nacional de Formosa y el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Amado Alonso” de la Universidad de Buenos Aires, con el auspicio del Área de Investigación del DILA-CAICYT, CONICET. Se trata de un proyecto lexicográfico colectivo con participación de 47 hablantes nativos y nativas de la lengua wichí de las provincias de Formosa, Chaco y Salta (Argentina) como autores/traductores de las entradas y un equipo técnico conformado por especialistas en distintas áreas del pueblo wichí y lingüistas de los institutos participantes, con la coordinación general de Verónica Nercesian. La actualización del diccionario, a cargo del equipo de redacción y el equipo técnico, se realiza también con el aporte de los usuarios, quienes son invitados a participar enviando las palabras que no encontrasen en sus búsquedas en cualquiera de las dos lenguas. En tanto el DIWICA constituye una base lexicográfica digital, secundariamente, abre posibilidades para otros desarrollos tecnológicos para el uso de las lenguas en ámbitos diversos. En suma, este desarrollo lexicográfico digital representa la conjunción de ciencia básica y aplicada en el territorio, puesto que el propio desarrollo del diccionario abrió la necesidad de indagaciones lingüísticas y sociolingüísticas novedosas, definiciones de orden lexicográfico, discusiones del orden de la glotopolítica y reflexiones socio-históricas y culturales que sitúan el diccionario bilingüe wichí-castellano en términos de representación simbólica.

Elaboración y estructura del diccionario digital bribri–español español–bribri

El bribri es una lengua chibchense hablada en Costa Rica y Panamá. Se ha concluido la elaboración de un diccionario bribri–español español–bribri que ahora se encuentra disponible de manera gratuita en la web (Krohn, 2022). Contiene alrededor de 6250 lemas bribris (correspondientes a más de 3700 artículos únicos) y unos 2800 lemas españoles.
El desarrollo del diccionario consistió en dos fases. En la primera fase se elaboró una base de datos y se recopiló todo el vocabulario hallado en publicaciones anteriores: textos escritos en bribri, diccionarios, listas de vocabulario y descripciones gramaticales de la lengua. En la segunda fase se revisaron las formas ortográficas y las definiciones en colaboración con hablantes nativos, además de que se realizó una uniformización general de la ortografía, las definiciones y la estructura de la información. Durante toda la segunda fase, una versión preliminar del diccionario estaba disponible en línea, con el fin de poder recibir retroalimentación de los usuarios.
La base de datos se creó en XML y tiene un tamaño total de menos de 1,5 MB. Los usuarios pueden acceder a la información del diccionario por medio de una plataforma web que hace uso de AJAX, lo cual permite una interacción dinámica y rápida (Krohn, 2020).
Para gran parte de los lexemas bribris se encuentran registradas varias formas ortográficas diferentes, las cuales reflejan variaciones dialectales y estilísticas; estas están conectadas por medio de remisiones. Además, los sinónimos están entrelazados mediante hipervínculos.

Referencias
Krohn, H. S. (2022). Diccionario bribri–español español–bribri. http://www.haakonkrohn.com/bribri/
Krohn, H. S. (2020). Elaboración de una base de datos en XML para un diccionario bribri–español español–bribri en la web. Porto das Letras, 6(3), 38-58.