Descripción del proyecto
#
Forma abreviada de 5 de abril de 1992, utilizada, especialmente en las redes sociales, para referirse al autogolpe que en esa fecha dio el presidente Alberto Fujimori.
Forma abreviada de 30 de septiembre de 2019, utilizada para referirse a la disolución del Congreso en esa fecha por parte del presidente Martín Vizcarra.
A
m
1 [> 2000] Fracción no oficial del → aprismo que reconoce el liderazgo político de Alan García.
2 [> 2000] Tendencia dentro del partido aprista que enaltece la figura histórica de Alan García frente a los de otros líderes del partido (en contraposición al “hayismo”)
3 [~2006] Tendencia económica que sigue los preceptos de la liberalización del mercado puestos en práctica por Alan García en su segundo gobierno.
sust
Sector del → fujimorismo que reconoce el liderazgo político de Alberto Fujimori dentro de la corriente política fujimorista iniciada por él. Se usa generalmente en contraste a → keikismo.
LM 28Dic2017: Albertismo versus keikismo, dos partes que no quieren ceder sus posiciones
sust/adj(m/f)
1 → Fujimorista que reconoce el liderazgo político de Alberto Fujimori dentro de la corriente política fujimorista iniciada por él. Se usa generalmente en contraste a → keikista.
adj(m/f)
2 Referido a un sector del → fujimorismo, que reconoce el liderazgo político de Alberto Fujimori dentro de la corriente política fujimorista iniciada por él. Se usa generalmente en contraste a → keikista.
~ político
1 Persona, generalmente un político o un periodista especializado, que comenta, sobre todo en los medios de comunicación y en las redes sociales, la situación política actual .
2 Académico que comenta, sobre todo en los medios de comunicación y en las redes sociales, la situación política actual .
sust/adj [2000]
→ naranja
Ex 1Ago2016: Niega solidez de Fuerza Popular en el Legislativo y revela su plan para romper bloque de 73 parlamentarios anaranjados.
???Anaranjado está menos comprometido con el partido que naranja)
m
Levantamiento armado → etnocacerista liderado por Antauro Humala en Andahuaylas en el 2005.
m [2005/2020?]
Fracción del → etnocacerismo que reconoce el liderazo de Antauro Humala.
sust (m/f) [2005/2020?]
→ etnocacerista que tiene ideas afines al/que se reconoce dentro del → antaurismo.
m
Oposición al → aprismo . Tiene una carga moralista (¿?)
sust(m/f)
1 Persona que se opone al → aprismo.
adj(m/f)
2 Referido a personas y cosas, especialmente a medidas e ideologías políticas, opuesto al → aprismo.
m [1992]
Oposición al → fujimorismo. Tiene una carga moralista/principista (¿?) Piero: Sugeriría añadir en qué grupos sociales, básicamente, se encuentran los antiapristas y sobre la base de qué "piedras de toque" sustentan su antiaprismo. Estaba penando que podría ir aquí o bien en antiaprista.
sust(m/f)
1 Persona que se opone al → fujimorismo.
adj(m/f)
2 Referido a personas y cosas, especialmente a medidas e ideologías políticas, opuesto al → fujimorismo.
1 Persona, especialmente un → dirigente, que está en contra de la actividad minera, especialmente por los posibles daños ambientales que causaría. Se usa también de forma despectiva.
Cedrón(2003:14): Se han desarrollado recientemente importantes proyectos mineros no sin antes vencer la resistencia de las comunidades azuzadas por los antimineros.
adj desp
2 Referido a personas, organizaciones, movimientos sociales y situaciones: que está en contra de la actividad minera, especialmente por los posibles daños ambientales que causaría.
Campos(2004:346): No obstante, estas empresas suelen encontrarse con un entorno social influenciado por dogmas ideológicos dominantes que van en contra del desarrollo de las operaciones mineras, lo que ha sido denominado como un “clima antiminero” muy difícil de combatir.
sust(m/f) desp
1 Persona que está en contra del orden establecido.
2 Persona que está en contra del sistema neoliberal en el ámbito económico.
LR(SOrbegoso) 30May2011: Cuando alguien quiere tocar este círculo de poder de grandes intereses para conseguir una sociedad más justa, entonces ese es un “antisistema”.
adj(m/f, gr.n.inv.) desp
3 Referido a personas, propuestas o medidas políticas, que está en contra del orden establecido, especialmente el económico.
RPP 4Mar2013: El presidente de la minera Buenaventura, Roque Benavides, alertó que algunos grupos antisistema buscan destruir
m
Tendencia política (en algún momento perseguido) de origen socialdemócrata antioligárquica que dio un giro ideológico hacia la economía de mercado en el siglo XXI.
sust/adj(m/f)
1 Miembro o simpatizante del Partido Aprista Peruano.
adj(m/f)
2 Referido a cosas y eventos, a cargo del Partido Aprista Peruano.
3 Referido a ideas políticas, que tiene relación con el Partido Aprista Peruano.
sust/adj desp
Persona que muestra afinidad con el → aprismo.
m [~1990]
Líder indígena (solo amazónico o también andino?), especialmente en conflictos sociales y medioambientales.
LR 5Jul2020: El apu y el fin de la cuarentena
consultar con los ~s
{una persona consulta con los apus} Reflexionar sobre una situación determinada para tomar una decisión política.
el ~
[1992]Ruptura del orden democrático a través de la disolución del Congreso por parte de Alberto Fujimori el 5 de abril de 1992.
sust (m/f)
Integrante de la fracción del → fujimorismo liderada por Kenji Fujimori, que votó en contra de la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski el 2017 a cambio del indulto de Alberto Fujimori.
los ~s
Fracción del → fujimorismo liderada por Kenji Fujimori que votó en contra de la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski el 2017 a cambio del indulto de Alberto Fujimori.
B
m
Discurso político espontáneo dirigido al público desde un balcón o desde una ventana de un piso superior.
Reyna(2000:30): En definitiva, la meta más importante que cumplía el “balconazo” era servir a la construcción dentro del país y del aprismo de un liderazgo personalista: el de Alan García.
dar (un) ~
v
{alguien da un balconazo} Pronunciar un discurso político espontáneo dirigido al público desde un balcón o desde una ventana de un piso superior.
hacer (un) ~
v
{alguien hace un balconazo} Pronunciar un discurso político espontáneo dirigido al público desde un balcón o desde una ventana de un piso superior.
v arc
{el Congreso balotea a una persona} Impedir el Congreso a través de una votación que una persona sea nombrada en un cargo al que postula.
m arc
Impedimento del Congreso a través de una votación del nombramiento de una persona en un cargo al que postula.
* la ~ Comunicore
[2010]f
Grupo de parlamentarios, especialmente del partido Solidaridad Nacional, señalado por proteger y defender a Luis Castañeda en el → caso Comunicore.
P21 4Ago2010: Para beneficiar a la llamada ‘bancada Comunicore’, el bloque de Unión Por el Perú (UPP) tuvo que cederle la presidencia de la Comisión de la Mujer.
la ~ oficialista
f
Grupo parlamentario del partido de Gobierno.
EC, 16Mar2016: Congresista Johnny Cárdenas Cerrón, representante del departamento de Junín, renunció al Partido Nacionalista Peruano y a la bancada oficialista.
la ~ de (la) oposición
f
Conjunto de grupos parlamentarios de los partidos que generalmente se oponen a las medidas del gobierno.
la ~
Grupo parlamentario del partido fujimorista.
sust(m/f)
[2015-2017]En la campaña de las elecciones presidenciales de 2016, simpatizante del candidato Alfredo Barnechea, del partido con tendencia de centro-derecha Acción Popular.
https://elmontonero.pe/columnas/barnechevere-el-nuevo-ppkausa
m
1 Conjunto de medidas tomadas por los aliados de alguien, especialmente un personaje político o un funcionario, con el fin de protegerlo de una acusación formal, sea potencial o ya existente.
P21 20Oct2013: En otro momento, descartó algún tipo de “blindaje” de su partido hacia el expresidente Alejandro Toledo.
2 Conjunto de medidas tomadas con el fin de proteger un partido político o una institución de una acusación formal, sea potencial o ya existente.
v
{alguien blinda a alguien}
Tomar medidas necesarias para proteger de una acusación formal, sea potencial o ya existente, a un personaje político, a una institución o a un partido.
EC 19May2016: Nadine Heredia: “Keiko, usted blinda a cuestionado financista”.
{alguien blinda algo}
Tomar medidas necesarias para dejar impune una acción ilegal.
Buscar ejemplo: Blindaron el fraude/la corrupción
{una ley blinda algo}
Impedir una ley que se condene una acción polémica.
Buscar ejemplo: Un ley blinda la tortura de animales
~ de urna
m
Resultado, generalmente considerado fiable, de un sondeo electoral llevado a cabo el mismo día de las elecciones por una → encuestadora entre aquellos que ya emitieron su voto.
a ~ de urna
loc adj
1 Referido a un sondeo o a una encuesta electoral, llevado a cabo el mismo día de las elecciones por una → encuestadora entre aquellos que ya emitieron su voto.
2 Referido al resultado de un sondeo o una encuesta electoral, producido el mismo día de las elecciones y generalmente considerado fiable.
(encuesta) a ~ de urna → encuesta
(resultados) a ~ de urna → resultado
(resultados) de ~ de urna → resultado
(sondeo) a ~ de urna → sondeo
la ~
[2017]f
la → botika
la ~
[2017]f
Grupo de chat de los congresistas del partido Fuerza Popular a través del cual coordinaban medidas políticas con su lideresa Keiko Fujimori.
LR, 08Jul2019: El vocero del Frente Amplio (FA), Hernando Cevallos, solicitó a través de un oficio a la presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez, el inicio de oficio de una investigación contra los fujimoristas que integran el chat ‘La Botika’ del fujimorismo.
f coloq arc
Se usa de forma peyorativa para referirse a los militantes violentos del Partido Aprista Peruano.
P21 31Jul2010: Titular del Congreso dice que las expresiones intolerantes no se pueden permitir. Abugattás responde que es un “acto típico de la bufalería”.
~ (aprista)
m arc
Activista → aprista que defiende el partido de forma agresiva. Se usa generalmente de forma despectiva.
EP 13Ene2016: Desde Facebook se viene asegurando que los desadaptados serían nada menos que los “búfalos apristas”, [...].
C
al ~
adv
En relación con la toma de una decisión por parte del Congreso, por ejemplo, la aprobación de una ley o el nombramiento de un funcionario: con prisa y, generalmente, sin pasar por el trámite formal adecuado.
EC 6Ene2014: Congresista José León criticó que el documento que plantea acusar penalmente al ex presidente se haya aprobado “al carpetazo”.
sust/adj(m/f) coloq desp
[~ 2003]1 Persona perteneciente a las capas medias y altas de la sociedad partidaria de ideas liberales de izquierda. Se usa especialmente para desacreditarla.
Portocarrero (2014) EC: Las luchas por preservar el medio ambiente, por los derechos de los inmigrantes, de las mujeres o de los trabajadores, son entonces percibidas como demandas infladas por “caviares”, gente que se cubre de una elegancia chic, que se disfraza de avanzada y humanista, cuando, en realidad, es beneficiaria del sistema al que neciamente critica.
2 Persona que defiende ideas progresistas o liberales, por ejemplo, a favor de minorías o ambientales.
la izquierda ~
f
→ izquierda
f
1 Proceso por el cual el Congreso solicita a un funcionario público la aclaración de un cuestionamiento y que puede llevar a su destitución en caso de que no sea satisfactoria.
2 Destitución de un funcionario público por parte del Congreso (la incluimos también?).
v
{el Congreso censura a un funcionario público} Destituir el Congreso a un funcionario público.
m/f
1 desp Partidario de la aplicación de forma autoritaria de políticas sociales y económicas, especialmente de izquierda.
adj
2 Referido a ideas e instituciones, afín al proyecto político de Hugo Chávez en Venezuela.
m
Respecto de un personaje político, hombre que lo defiende de forma recurrente, generalmente de forma demasiado comprometida.
Twitter (Edgardo Álvarez), 15Ene2015: Burresti, el chacal de Humala el peor Ministro de Estado de la historia del Perú, espero que el Fiscal de la Nación lo acuse por asesinato
m coloq
Propaganda generalmente gratuita que se hace a alguien, por ejemplo, un personaje político, un partido o una empresa en un medio de comunicación o una red social.
Trome, 02Oct2014: ¿Lourdes Sacín está embarazada o Andy V solo hace ‘cherry’ a partido político?
v coloq
[1990s]1 {alguien chuponea} Interceptar y grabar, generalmente de forma ilegal, una conversación telefónica.
RPP 15Jul2013: Es posible chuponear a bajo costo y con poca tecnología, aseguró el experto en seguridad electrónica Humberto Catter en RPP Noticias.
2 {alguien chuponea una línea telefónica} Intervenir un aparato telefónico para interceptar y grabar, generalmente de forma ilegal, las conversaciones que se llevan a cabo a través de él.
LR 19Set2010: La policía y la fiscalía evalúan la posibilidad de otorgar una recompensa económica a quien otorgue información que permita atrapar a los que ordenaron y pagaron por chuponear el teléfono de la candidata Lourdes Flores Nano, trascendió en medios judiciales.
3 {alguien chuponea a alguien} Interceptar y grabar, generalmente de forma ilegal, las conversaciones telefónicas de una persona o de una institución.
CO 19May2015: El congresista nacionalista, Daniel Abugattás, habría sugerido durante la campaña electoral 2005 - 2006, chuponear a tres periodistas y al dueño de Frecuencia Latina (hoy Latina), Baruch Ivcher, debido a que aquella época le eran incómodos al entonces candidato presidencial Ollanta Humala.
m coloq
[~ 1990s] Interceptación telefónica y grabación, generalmente ilegal.LR 2Abr2016: ¿Funcionario dio información a Olivera sobre “chuponeo” a Alan García?
cifra: ~ repartidora Método a través del cual se reparten los *escaños del *Congreso, de un concejo, de un gobierno regional y del Parlamento Andino a partir del conteo de votos de una elección. ǀ EC 1Sep2016: “La convivencia del voto preferencial con el sistema de cifra repartidora ha originado mucha complicaciones en los partidos, pero, no podemos eliminar uno mientras no fortalecemos la estructura de los partidos políticos y no fortalecemos el sistema de elección de candidatos”, expresó [Patricia Donayre].
cívico, -a adj [~ 2000] Referido a instituciones: que se comporta respetando los valores democráticos. Se usa de forma irónica.
Buscar ejemplos
(¿arcaico?)
1. En las campañas presidenciales del 2011 y 2016, evento social organizado por el partido fujimorista con la finalidad de lograr la adhesión de parte de un grupo de poder y la de conseguir apoyo político, material y económico.
Ejemplo: pero que presuntamente encubrirían aportes ilegales.
2. En las campañas presidenciales del 2011 y 2016, evento social organizado por el partido fujimorista (presuntamente) con la finalidad de encubrir aporte ilegales.
Ejemplos
1. En las campañas presidenciales del 2011 y 2016, evento social organizado por el partido fujimorista con la finalidad de lograr la adhesión de parte de un grupo de poder y la de conseguir apoyo político, material y económico.
Ejemplo: pero que presuntamente encubrirían aportes ilegales.
En las campañas presidenciales del 2011 y 2016, evento social organizado por el partido fujimorista (presuntamente) con la finalidad de encubrir aporte ilegales.
Ejemplos
m
[2018?]Apodo asignado de forma informal por los empleados de la empresa Odebrecht a una persona que recibía los sobornos de esta.
La Ley, 02Oct2019: El primer 'codinome' revelado habría sido "Oriente". Según Barata haría referencia a Alejandro Toledo, señalan diversas fuentes. Cabe señalar que, de acuerdo a la confesión de Josef Maiman, el expresidente presuntamente recibió 30 millones de dólares por los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur.
~ eficaz Acuerdo por el cual una persona involucrada en un proceso llevado a cabo por el Poder Judicial entrega información útil a cambio de un beneficio.
Ministerio Público: La experiencia internacional da cuenta que los procesos de Colaboración Eficaz, son una herramienta importante para la lucha contra la criminalidad organizada; en tanto miembros de la misma, brinda información “desde adentro” sobre la forma de operar, la identificación de sus miembros, las operaciones ejecutadas, entre otros..
https://www.mpfn.gob.pe/equipo_especial/colaboracion_eficaz/
~ eficaz Persona involucrada en un proceso llevado a cabo por el Poder Judicial que por medio de un acuerdo entrega información útil a cambio de un beneficio.
sust/adj desp
Persona que tiene una relación laboral con el Estado y que no cumple satisfactoriamente con sus obligaciones.
Persona que lucra por medio de una relación laboral controvertida con el Estado.
f Es usado por las integrantes del movimiento feminista para llamarse entre ellas.
sust
1 Militante → aprista.
2 Simpatizante del Partido Aprista Peruano. Se usa también en forma despectiva.
3 Es usado por los militantes apristas para llamarse entre ellos.
4 [~2010] Militante de un partido de izquierda.
5 Simpatizante de un partido de izquierda.
6 Es usado por los militantes de un partido de izquierda para llamarse entre ellos.
7 f Es usado por las integrantes del movimiento feminista para llamarse entre ellas.
¿Orden de acepciones? ¿Frecuencia de uso o antigüedad? ¿derivación?
f
* compañera <7>
f
* compañera <7>
Pronunciación con -a o -e.
~ de medios Consorcio de medios de prensa manejado por un número reducido de empresas privadas.
Becerra-Gómez (2014: 3): Luego de la fusión de los grupos periodísticos El Comercio y Epensa, producida en agosto del 2013, se inició un debate mediático sobre la existencia de concentración de medios en la prensa escrita en el Perú.
adj
- Ref. a un evento o un proceso: relacionado con el rol del Congreso.
- Ref. a elementos de un proceso electoral: relacionado con la composición del Congreso.
sust(m/f)
Miembro del Parlamento.
sust(m/f)
Especialista en procesos regidos por la Constitución.
(abogado) ~ *constitucionalista
~ previa Procedimiento legal obligatorio a través del cual el Estado o un mediador se informa de la postura de un pueblo indígena sobre una acción prevista que afectaría su territorio, para llegar a un acuerdo con él.
~ rápido Proceso llevado a cabo, generalmente por una empresa encuestadora o por la ONPE, para obtener los resultados provisionales de un proceso electoral lo más pronto posible.
~ eficaz Acuerdo por el cual una persona involucrada en un proceso llevado a cabo por el Poder Judicial entrega información útil a cambio de un beneficio. (o remitir a colaboración eficaz)
https://www.mpfn.gob.pe/equipo_especial/colaboracion_eficaz/
sust
Respecto a un candidato, partidario.
Miembro del partido Acción Popular.
Federación de Periodistas del Perú, 28May2020: Acción Popular da la espalda a su correligionario el congresista Jesús Arapa
~ de humo Noticia, generalmente sensacionalista, difundida por los medios de comunicación o a través de las redes sociales con el objetivo de/con el objeto/para distraer a la ciudadanía de algún tema de mayor relevancia. ǀ C1610 Mar2000: Quienes recuerden el desfile de vedettes y comediantes que sirvió de cortina de humo al caso `Vaticano' en 1994, encontrarán familiar el nombre del juez suplente Miguel Alzamora Cevallos, el tramoyista del espectáculo que se estrenó con éxito en Palacio de Justicia y que recibió la mejor cobertura de la prensa y la televisión fujimorista.
m hum
[2013]Se usa para referirse despectivamente al expresidente Ollanta Humala, aludiendo a su incapacidad para tomar decisiones durante su gobierno sin la ayuda de su esposa Nadine Heredia.
Correo(Tenorio), 28Dic2013: OLLANTA HUMALA. Nunca como ahora un apodo reflejó de forma tan fiel la estructura de poder en Palacio de Gobierno. La "chapa" partió de la serie más popular de la TV y luego humoristas y opinólogos hicieron el resto. El mandatario fue "Cosito", el consorte supeditado a los dictados de su esposa [Nadine Heredia].
(2: Ref a un hombre: que no puede tomar decisiones sin la ayuda de un aliado político.)
conjunto de circunstancias, especialmente políticas y económicas, en un momento determinado.
- a una discusión o un análisis: enfocado en el conjunto de circunstancias, especialmente políticas y económicas, de un momento determinado.
- Causas coyunturales vs. causas estructurales. Ref. a una causa: no sistemática y propia de una circunstancia determinada.
- (Hecho coyuntural) Ref. a un hecho: que ha ocurrido debido a un conjunto de factores no sistemáticos, propios de una circunstancia determinada.
~ intermedio En el Congreso, interrupción de un debate llevado a cabo en una sesión.
| Andina, 28Dic2020: El debate del dictamen sobre el nuevo régimen agrario pasó a un cuarto intermedio, tras los aportes y puntos de vista expresados por los parlamentarios durante el pleno del Congreso.
sust
Persona de derecha, de ideología conservadora y autoritaria.
adj
~ blanco (del puerto) [2018-] m Miembro de una organización ilegal estrechamente vinculada con la Corte Superior de Justicia del Callao dedicada a encubrir actos de corrupción. | Wayka, 07Jul2020: Hace exactamente dos años, un siete de julio del 2018, el país escuchó por primera vez las voces de magistrados de alto rango negociando favores con sus pares del Poder Judicial, y posteriormente fueron conocidos como la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. Pese al tiempo transcurrido, varios de los personajes implicados aún no son juzgados ni sancionados por las instituciones correspondientes.
cuerdas: ~ separadas Relación entre dos o más entidades, por ejemplo dos países, caracterizada por mantener tendencias distintas en el tratamiento de los asuntos políticos y los económicos. | EC(Cuba), 26Set2017: Mucho se ha escrito sobre la relación entre la economía peruana y la política. La verdad es que a largo plazo no es posible que sigan cuerdas separadas. Si las instituciones políticas no producen reglas de juego creíbles y que incentiven la creación de riqueza, la tendencia será declinante, como ha venido ocurriendo en América Latina y en particular en la economía peruana en los últimos años
Proceso de consulta presentada por el Poder Ejecutivo al Congreso sobre su apoyo al inicio de la gestión de un Consejo de Ministros
Proceso de consulta presentada por el Poder Ejecutivo al Congreso sobre si continúa apoyando a un ministro o a todo el Consejo de Ministros en una circunstancia determinada.
| RPP (Reyes), 27Set2019: El presidente Martín Vizcarra anunció este viernes que presentará una cuestión de confianza ante el Congreso, esta vez para "cambiar las reglas" del proceso para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional
|| ~ de orden En el Congreso, solicitud de revisar la correcta interpretación y aplicación del reglamento en un aspecto determinado presentada por un congresista en una sesión parlamentaria.
| Correo, 23Oct2020: El segundo vicepresidente del Parlamento, Guillermo Aliaga, pidió leer el Reglamento del Congreso luego de que la legisladora de Fuerza Popular interrumpió reiteradas veces el voto de sus colegas en una cuestión de orden planteada por ella.
cumpa f / feminismo // usualmente se usa en diminutivo cumpita (también compita)
curul m 1 En el Congreso, mueble que ocupa un congresista en la sala de sesiones. | Congreso de la República: Debajo de la presidencia y frente a todo el hemiciclo, se conserva una replica del curul de don Miguel Grau Seminario. | 2 Cargo de congresista. | Andina, 11Jul20: El canciller Gustavo Meza-Cuadra dijo que la creación del distrito electoral para los peruanos en el exterior, con dos curules en el Parlamento, es muy importante y un anhelo que se discutió hace tiempo.
D
f
- Obsequio entregado por un candidato o una candidata a la ciudadanía o a un colectivo dentro de esta, en contra de la ley electoral, con el objetivo de asegurar su voto.
- Soborno entregado a un funcionario público
- Reconocimiento social recibido a cambio de dar un apoyo político opuesto a los principios del propio colectivo.
DBA: la ~ coloq desp La → derecha bruta y achorada. | LaMula.pe, 30Dic2011: La Derecha Bruta y Achorada (DBA). Bautizada así hace poco más de un año por el director de Diario 16, Juan Carlos Tafur, en su columna post debate entre las entonces candidatas al sillón municipal, Susana Villarán y Lourdes Flores (léase La derecha bruta y achorada no aprende), y definida recientemente por el periodista Augusto Álvarez Rodrich como "una coalición en la que participan, entre otros, periodistas corruptos, empresarios mafiosos y políticos pendejos, a los que no les fue bien en las últimas elecciones" en su columna del diario La República.
democradura f → dictablanda
demodura f
- Forma de gobierno producto de elecciones generales cuyas medidas, especialmente sociales y económicas, se imponen de manera inflexible. En las elecciones presidenciales del 2021, propuesta por el fujimorismo.
- Forma de gobierno producto de elecciones generales cuyas medidas, especialmente sociales y económicas, se imponen de manera autoritaria, en el margen de la democracia y no benefician a la mayoría de los ciudadanos.
denegación: ~ fáctica de la confianza [2019] Figura jurídica que supone la → negación de la confianza del Poder Ejecutivo por parte del Congreso sin que haya habido un proceso explícito.
(variante negación fáctica (incluir)) | Gestión, 30Oct2019: En el transcurso de la tarde, el presidente Martín Vizcarra emitió un mensaje a la Nación en el que anunció la disolución constitucional del Congreso de la República tras la denegación fáctica de la confianza. El pleno del Parlamento, que se encontraba sesionando, decidió suspender en el ejercicio de sus funciones al mandatario y darle la encargatura de la presidencia a la vicepresidenta Mercedes Araoz, quien juró en el cargo y pronunció un breve discurso en la noche.
derecha: la ~ bruta y achorada coloq desp [2010] Se usa para referirse a un sector de la sociedad, generalmente identificado con los valores conservadores en el aspecto social, que ataca en bloque, irreflexiva y agresivamente las posturas de izquierda. ǀ D16 29Sept2010: La derecha bruta y ‘achorada’ no aprende.
dictablanda f Forma de gobierno autoritario legitimado por elecciones generales. Se identifica con el gobierno de Alberto Fujimori.
m
En el Congreso, texto aprobado por una → comisión parlamentaria en el que consta su decisión sobre un → proyecto de ley debatido en su seno.
Gestión, 02Dic2020: Comisión de Constitución aprueba dictamen de retorno a la bicameralidad del Parlamento
●
~ desfavorable En el Congreso de la República, texto aprobado por una → comisión parlamentaria en el que consta su decisión de recomendar la no aprobación de un → proyecto de ley debatido en su seno y su envío al archivo.
~ favorable
1 En el Congreso de la República, texto aprobado por una → comisión parlamentaria en el que consta su decisión de recomendar la aprobación de un → proyecto de ley debatido en su seno.
LR (Huancahuasi), 19May2020: Dictamen favorable a la corrupción fue impulsado por FP y Podemos Perú
2 En el Congreso de la República, texto aprobado por una → comisión parlamentaria en el que consta su decisión de recomendar la aprobación con modificaciones de un → proyecto de ley debatido en su seno, acompañado de un → proyecto sustitutorio.
~ por unanimidad En el Congreso de la República, texto firmado por todos los miembros de una → comisión parlamentaria en el que consta su decisión de recomendar la aprobación de un → proyecto de ley debatido en su seno.
Canal N, 29Jun2016: Finalmente, el pleno del Legislativo aprobó la exoneración de segunda votación del citado dictamen por unanimidad.
~ en mayoría En el Congreso de la República, texto firmado por lo menos por un número mayor que la mitad de los miembros de una → comisión parlamentaria presentes en el debate de un → proyecto de ley y que recomienda su aprobación.
Info Legal, 06Jul2020: El último 05 de julio, el Congreso de la República aprobó con 110 votos a favor, 13 en contra, el Dictamen por mayoría, recaído en los proyectos de Ley Nros. 4855, 4860, 4939 y otros que propone la eliminación de la Inmunidad Parlamentaria y reduce otras prerrogativas.
~ en minoría En el Congreso de la República, texto firmado por un número menor que la mitad de los miembros de una → comisión parlamentaria presentes en el debate de un → proyecto de ley y que recomienda su aprobación.
LR (Alcalá), 15Oct2020: En tanto, José Luna Morales, de Podemos Perú, volvió a insistir en que junto con el Frepap se enviará un dictamen por minoría, pidiendo la devolución total de fondos, por lo que pidió al secretario técnico de la comisión “firmar rápidamente la propuesta, una vez la alcance”.
¿Hay dictamen en los concejos municipales?
[~2017] m En el caso Lava Jato (Odebrecht?), intermediario (persona intermediaria) en el soborno de un funcionario público. | LR, 10Dic2019: Luiz Da Rocha confirma que Monteverde fue el principal “doleiro” de Odebrecht en Perú
El Comercio tiene un diccionario especial para el caso LavaJato (https://especiales.elcomercio.pe/?q=especiales/diccionario-lavajato-ecpm/index.html), ahí figura "doleiro", el que entrega presencialmente el dinero a los sobornados.
E
~ a boca de urna
Consulta electoral llevada a cabo por una → encuestadora el mismo día de las elecciones entre aquellos que ya emitieron su voto y a la cual se le atribuye un alto grado de fiabilidad.
v
1 {alguien endosa sus votos}
En un procesos electoral, declarar un(a) candidato/a o un partido político que no ha pasado a la segunda → vuelta su apoyo a otro/a que sí participará en ella.
Poner también un ejemplo de gobierno regional.
ǀǀ 2 {un candidato endosa sus votos a otro} En un procesos electoral, declarar un candidato que no ha pasado a la segunda → vuelta su apoyo a otro que sí participará en ella.
3 {un candidato endosa a otro candidato} En un procesos electoral, declarar un candidato que no ha pasado a la segunda → vuelta su apoyo a otro que sí participará en ella.
~se
{alguien se endosa a un candidato}
En un proceso electoral, respaldar públicamente a un candidato participante de la segunda vuelta.
endoso m
En un proceso electoral, respaldo a un candidato
m hum
[20??]Persona, especialmente un periodista o un político, que defiende a un político con el que comparte intereses. ǀ EC 16Abr2010: Se hizo conocido durante el mandato de Alejandro Toledo por su labor de escudero. Ahora, Gustavo Pacheco cumpliría un rol similar al pasarse a las filas de Solidaridad Nacional (SN), liderado por Luis Castañeda Lossio.
sust(m/f)/adj(m/f) 1 Actor político que está a favor de la preponderancia del Estado en el sector económico, especialmente en el manejo de los recursos naturales. Se usa generalmente de forma despectiva. RPP 2Jul2011: “Después de 24 años de escuchar a esta persona (Vargas Llosa), decir que va a defender a una persona que cuestionó, como es un estatista, nacionalista, genera este fenómeno psicológico de disonancia cognitiva”, dijo Pérez. ǀǀǀ
adj(m/f)2 Referido a una política, a un régimen, a una tendencia: que está a favor de la preponderancia del Estado en el sector económico, especialmente en el manejo de los recursos naturales. Se usa generalmente de forma despectiva. ǀ EC 25Mar2011: También se puede afirmar que el humalismo pretende regresar a un modelo estatista, a pesar de que ha sido negado por sus dirigentes con giros conceptuales que no convencen, puesto que plantean “la nacionalización de la actividades estratégicas” aunque hacen la salvedad que esto se hará “no necesariamente con estatizaciones”.
m
[2015]
Manifestante que en los conflictos sociales se enfrenta a la policía lanzando piedras. ǀ P21 18May2015: Los ‘espartambos’, según fuentes de la Policía, tienen una muy buena organización. Sus líderes serían reservistas o ex militares, y su creación se dio luego de las protestas de 2011, donde tres manifestantes antimineros murieron.
+ Resultado del juego de palabras entre “espartano” y “tambo”, por el Valle de Tambo, provincia de Islay, en Arequipa.
Según lo que veo en Twitter, el término se sigue usando también como adjetivo: "método espartambo" o "estilo espartambo". https://twitter.com/search?q=espartambo&src=typed_query&f=live
* Conflicto de Tía María
m [2015] Manifestante que en los conflictos sociales se enfrenta a la policía lanzando piedras. ǀ P21 18May2015: Los ‘espartambos’, según fuentes de la Policía, tienen una muy buena organización. Sus líderes serían reservistas o ex militares, y su creación se dio luego de las protestas de 2011, donde tres manifestantes antimineros murieron.
+ Resultado del juego de palabras entre “espartano” y “tambo”, por el Valle de Tambo, provincia de Islay, en Arequipa.
* Conflicto de Tía María
Además del uso de piedras para la manifestación también tienen de representativo la forma de vestirse, con un escudo con los colores de la bandera del Perú.
m | Ideele (Mendieta), : Es interesante observar que el etnocacerismo reivindica figuras históricas como Juan Velasco Alvarado y Túpac Amaru II, personalidades que unen el mundo andino con el militar.
No encuentro la fecha de publicación, pero, por si acaso, dejo aquí la dirección electrónica del texto: https://revistaideele.com/ideele/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-el-movimiento-etnocacerista
sust(m/f) También adj Militante del Movimiento Etnocacerista Peruano, fundado por Isacc Humala en el año 2000 y de ideología nacionalista étnica Adj Referido a una ideología, nacionalista étnica. ¿Se podría precisar en qué sentido?, ¿resultaría importante, en todo caso, dentro de este artículo? ¿Convendría explicitar qué tipo de identidad étnica, en principio, se privilegia?
simpatizante del etnocacerismo, una peculiar posición política que contiene elementos de la izquierda populista y la derecha autoritaria y fue formulada por Isaac Humala y sus hijos, oficiales del Ejército, Antauro y Ollanta, aunque solo el primero de ellos lo reivindica en la actualidad (2020). Ollanta Humala, en cambio, hizo un gobierno que estaría más cerca posiciones de centro izquierda. Lo “etno” proviene de una especie de retorno a las raíces andinas y lo “cacerista” proviene de la posición que defendió el mariscal Andrés Avelino Cáceres durante la campaña de la breña en la Guerra del Pacífico, cuando basó su resistencia en una alianza con milicias locales en la zona centro del país, a las que luego traicionó. Requena: Esto lo leí en algún texto no recuerdo bien de quíén. El pupín que ayude podría ver.
F
despectivo sust/adj
Persona que simpatiza con las actitudes totalitarias de derecha. | EC (Rodríguez), 23Oct2015: Quienes llevan siempre las palabras ‘facho’ o ‘caviar’ listas para ser escupidas como insulto me parecen superficiales.
Adj Referido a ideas o propuestas: de perfil totalitario de derecha.
m
[2008] Acto de corrupción de grandes dimensiones en una institución pública. ǀ LR 11Feb2009: Esta jurisprudencia internacional es la que están utilizando los fiscales Óscar Zevallos y Juana Mesa para defender la inclusión de los primeros petroaudios en la denuncia por el faenón León-Químper.~ electoral Resultados de las encuestas → a boca de urna que se publican inmediatamente después de que cierran las → mesas de votación. | Canal N, 26Ene2020: El flash electoral de las elecciones congresales se conocerá este domingo 26 de enero a las 4 de la tarde por Canal N.
+ Suele ser dado alrededor de las 16 horas, inmediatamente después del cierre de las urnas.
~ de choque Grupo de simpatizantes de una organización política que tiene la función de defenderla y atacar a sus adversarios, generalmente de manera violenta.
“la resistencia es la fuerza de choque del fujimorismo”
m
[2000] 1 Gobierno dirigido por Alberto Fujimori, asesorado por Vladimiro Montesinos, de carácter autoritario, corrupto y represivo, iniciado durante su primer período presidencial y que duró hasta su renuncia en el 2000. | Andina, 14Ene2005: El pedido de vacancia del presidente Alejandro Toledo no prosperará porque los partidos democráticos se han dado cuenta que con ello sólo se busca la impunidad de los implicados en delitos de corrupción durante el fujimontesinismo, opinó el periodista Mirko Lauer. |2 Remanente del → fujimontesinismo (1) que participa activamente en política. | RPP, 22Feb2016: Anel Townsend: "Keiko es la representante del fujimontesinismo en la campaña"
3 Forma de gobierno de prácticas autoritarias, corruptas y represivas.
1 sust(m/f) [2000] Persona relacionada con el → fujimontesinismo (1). || 2 adj Referido a formas de actuar: de carácter autoritario, corrupto y represivo.
m desp
Período de gobierno de Alberto Fujimori (1990-2001). | El Montonero (Arenas), 15Ago2018: A la caída del autoritarismo del fujimorato se alzó un establishment político y mediático que decidió organizar el “retorno” a la democracia a través de una nueva configuración política: un régimen que se inició con un gobierno de “transición”, encabezado por Valentín Paniagua.
m
[mediados de 1990s] 1 Tendencia política surgida en los años noventa durante el gobierno de Alberto Fujimori que reivindica sus acciones políticas y sobre cuya base se han fundado movimientos y partidos políticos afines. | El Montonero (Arenas), 15Ago2018: En esta narrativa, el fujimorismo representaba todos los males, incluido un Gobierno podrido por la corrupción, cosa que no estaba —dicho sea de paso— lejos de la realidad. | 2 Conjunto de movimientos y partidos políticos fundados sobre la base del fujimorismo <1>. | Ojo Público, 26Ene2020: Elecciones 2020: Congreso fragmentado, con el fujimorismo en declive, sin el APRA y con ascenso del Frepap y UPPm/f
- Simpatizante del fujimorismo <1>
- Miembro de un movimiento o un partido político fundado sobre la base del fujimorismo <1>.
adj(m/f)
- Referido a una ideología, tendencia, movimiento o partido político, relacionado con el fujimorismo <1>.
sust(m/f)
En las redes sociales, usuario de identidad incierta que defiende al fujimorismo <1> y ataca a sus adversarios, generalmente de forma provocadora. | Útero (Livise), 05Julio2019: Conoce al asesor fujitoll de Julio Rosas a través de sus peores insultos en redes Variación en la escritura: fujitrol
m/f
Persona encargada de un puesto en el gobierno, generalmente por estrategia política, para el cual no está capacitado y del que corre el riesgo de ser removido con facilidad.
"Es la explicación para traer a un ministro sin mayor experiencia para su cargo, amigo de las juergas y sin más mérito que ser protegido de Cateriano. Un fusible, alguien a quemar, un chivo expiatorio a quien culpar: eso es el tierno racista. El premio por tal trabajo es, obviamente, un cargo de ejecutivo en una de las empresas que está por beneficiar (Puerta giratoria, le dicen)".
https://www.facebook.com/wwwandinope/posts/3140951029284423/
desp
Alianza política entre el fujimorismo y el aprismo. [aprofujimorismo] | Canal N, 29Oct2020: Carla García: El fujiaprismo no existió, es un invento de la izquierda
f/m desp
Persona que manifiesta afinidad con el fujiaprismo.
Personaje político que defiende, apoya y promueve ideas supuestamente afines al fujiaprismo.
Adj. f/m
Referido a ideas, propuestas y estrategias políticas: afines al fujiaprismo.
G
f hum
[~ 1997](recordar el video con las periodisitas] desp 1 Periodista político que tiene una postura a favor del → fujimorismo. ǀ Car 11Mar2004: Junto a él, dos periodistas que, gracias a su docilidad y cercanía al ex jefe de Estado, fueron conocidas durante la década pasada como las `geishas" [sic]. ǀǀ
2 Personaje público, especialmente político, que tiene una postura a favor del → fujimorismo. ǀ LR 15Jun2001: Les llamaban geishas, pero no eran las únicas. Hasta el 2000 quedaban más que suficientes: Laura Bozzo, Luisa María Cuculiza, María Jesús Espinoza y la corte de reporteras amigas del régimen.
gorgojo, -a [2016/7] desp Miembro corrupto de una agrupación política. | LR 15Oct2016: José Villacorta, ahora exasesor de Pedro Pablo Kuczynski, respondió a las declaraciones de Marisol Pérez Tello, quien se refirió a los personajes vinculados a Carlos Moreno como “gorgojos”, gusanos, y que se estaba haciendo una limpieza en el gobierno.
voto ~ [2014/16] En elecciones regionales y municipales, voto emitido, supuestamente de forma fraudulenta, en una localidad diferente de aquella en la que se está registrado . | Andina 12Mar2015: A fin de eliminar el llamado voto golondrino, el pleno del Congreso aprobó hoy el dictamen que modifica diversos aspectos referidos a las funciones del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec).
~es socráticos
[~2011/2005???]En el gobierno de Ollanta Humala, se usaba para referirse despectivamente a quienes se sentían garantes de la institucionalidad del Estado.
sust (m/f)
Simpatizante de un personaje político al que enaltece de manera entusiasta. Expresión 17Sep2020: Se han dado cuenta ustedes, cuántas «guaripoleras» defienden al presidente Martín Vizcarra en el caso de los audios, que todo el país ha escuchado y que ha aterrorizado a la prensa independiente, pues casi toda las cadenas de comunicaciones, o le pondrían precio a su silencio, o simplemente manejan las informaciones, respondiendo a intereses y generando por ende «cortinas de humo». |
sust (remitimos a guaripolera) Buscar un ejemplo con -o.
adj
Referido a una persona, especialmente un personaje político o un periodista, simpatizante de un personaje político al que enaltece de manera entusiasta. Perú 21 (Mariátegui) 10Feb2021: n todo caso, prefiero pasar por miserable que por una oficialista huaripolera sobona, saltando dentro de un desfile patético y bananero de barato populismo mediático.|
Referido a un colectivo, por ejemplo, la prensa o el oficialismo, simpatizante de un personaje político al que enaltece de manera entusiasta. | Expreso (Salomón) 19Ago2020: La prensa guaripolera es cómplice del fracaso vizcarrista |
H
sust
Personaje cuya influencia proviene del vínculo con un hermano o una hermana que desempeña un rol político destacado.
1 Forma de tratamiento usada entre sí por los jueces y fiscales involucrados en la red criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.
2 desp Miembro de la red criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.
| Perú 21 (Valle) 06Jul2019: “Aló, hermanito”: Cumple un año el destape de los audios de la vergüenza | Líbero 24Mar2020: En una de las tantas imágenes que circulan, se observa a Milagros Leiva con el teléfono en mano teniendo una supuesta "conversación" con César Hinostroza. "¿Aló, hermanito Hinostroza me puede ayudar?, apunta el meme. | Mano Alzada Jul2020: La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó ante el Congreso el viernes 3 de julio una denuncia constitucional contra César Hinostroza Pariachi, Tomás Gálvez Villodas, Orlando Velásquez Benites y Julio Gutiérrez Pebe, los cuatro involucrados en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, y más conocidos como “hermanitos” por la familiaridad con la que se trataban para hacerse favores entre sí y mantener cuotas de poder que les permitieran corromper el sistema de justicia peruano.
Se usa para referirse al empresario y presentador televisivo, y exalcalde de Lima, Ricardo Belmont Cassinelli.
ATV 19Ago2018: Ricardo Belmont, ‘El Hermanón’, vuelve al ring
~ de ruta
1 Documento que firma un candidato a la presidencia, especialmente cuando tiene muchas posibilidades de ganar, en el que se compromete a evitar políticas extremas, con el objetivo de convencer a más votantes.
2 Conjunto de propuestas políticas de un candidato a la presidencia que han sido moderadas a finales de la campaña con el objetivo de convencer a más votantes.
3 Conjunto de propuesta planteadas, especialmente desde el Estado, para emprender medidas en un ámbito determinado, por ejemplo, el económico o el de salud.
sust
[2011 o 2015?]Manifestante que en los conflictos sociales se enfrenta a la policía lanzando piedras.
Sinónimo: espartambo.
Averiguar si es un “cargo” o si cualquier manifestante que tira una piedra es un huaraquero. Confirmar que sea lo mismo que espartambo.
+ Deriva de “huaraca”, la honda usada para lanzar piedras.
* Conflicto de Tía María
Poner en G e indicar la variante con H
Conjunto de propuestas políticas emprendidas por el gobierno de Ollanta Humala entre 2011 y 2016. | El Montonero (Santivañez) 02May2014: Las deudas del humalismo son deudas políticas privadas.
Movimiento político Comparar con fujimorismo y aprismo.
1 | El Heraldo-Congreso de la República fecha no disponible: El Congresista Edgar Núñez, calificó de espectáculo mediocre e intolerante la actitud de los humalistas, de frustrar, en el Pleno del Congreso de la República, el debate de las reformas constitucionales, propuestos por la junta de portavoces. https://www2.congreso.gob.pe/Sicr/Prensa/heraldo.nsf/04NoticicasArchivoHistorico/95b02681ce0da10e05257466006eda1f/?OpenDocument
2 | El Montonero (Valverde) 29Junio2017: ¿Cuántos humalistas persisten en el sistema judicial y político?
3 Propio o relativo al accionar político de Ollanta Humala y sus aliados | El Montonero (Santivañez) 02May2014: Tibieza humalista | Expreso 15Jul2020: Pedro Cateriano y su paso por el gobierno humalista.
Movimiento político Comparar con fujimorista y aprista, acciopopulista (miembro/simpatizante, pero también adjetivo).
I
~ social
Mejora de la situación de vulnerabilidad de los sectores marginales de la sociedad.
sust(m/f)/adj(m/f)
1 Personaje político, generalmente de gran popularidad, que plantea una forma de gobierno que no modifique el Estado de derecho.
“caudillo institucionalista”
2 Miembro del Partido Popular Cristiano que integra la fracción conservadora. Se usa generalmente en contraste a → reformista.
adj(m/f)
3 Referido a una fracción del Partido Popular Cristiano: conservador. Se usa generalmente en contraste a → reformista.
DOS CAMINOS. Dos corrientes compiten por la conducción del partido. Los denominados "reformistas", liderados por el congresista arequipeño Juan Carlos Eguren, quien se perfila como el favorito, y los "institucionalistas", encabezados por el actual secretario general y exparlamentario Raúl Castro Stagnaro. Preguntar a Requena.
f
Forma de control político por parte del Congreso que consiste en citar a un ministro de Estado para que rinda cuentas sobre un tema determinado y que podría dar como resultado una → moción de censura.
G 28Sept2021: Congreso programa interpelación al ministro Íber Maraví para este jueves
v
{el Congreso interpela a un ministro}
Citar el Congreso a un ministro de Estado para que rinda cuentas sobre un tema determinado.
~ auténtica
[1996]1 Adaptación, generalmente cuestionable, por parte de un personaje político, funcionario público o del Congreso de una ley o una norma ya existente para aplicarla a una situación determinada y beneficiar a alguien.
2 Estrategia de legitimización de una acción política, generalmente cuestionable.
Buscar un ejemplo de un periodista. Buscar un ejemplo relacionado con Fujimori y otro de un uso actual +
3 (ley de) ~ auténtica → ley
K
m
Sector del → fujimorismo que reconoce el liderazgo político de Keiko Fujimori dentro de la corriente política fujimorista. Se usa generalmente en contraste a → albertismo.
LM 28Dic2017: Albertismo versus keikismo, dos partes que no quieren ceder sus posiciones
sust(m/f)/adj(m/f)
1 → Fujimorista que reconoce el liderazgo político de Keijo Fujimori dentro de la corriente política fujimorista. Se usa generalmente en contraste a → albertista.
adj(m/f)
2 Referido a un sector del → fujimorismo, que reconoce el liderazgo político de Keiko Fujimori dentro de la corriente política fujimorista. Se usa generalmente en contraste a → albertista.
EC 26Ago2019: El fujimorismo keikista en sus horas difíciles
L
(~ de) interpretación auténtica
[1996]Ley elaborada con la finalidad de adaptar otra ya vigente.
M
R
sust(m/f)/adj(m/f)
1 Miembro del Partido Popular Cristiano que integra la fracción progresista.Se usa generalmente en contraste a → institucionalista.
adj(m/f)
3 Referido a una fracción del Partido Popular Cristiano: progresista. Se usa generalmente en contraste a → institucionalista.
DOS CAMINOS. Dos corrientes compiten por la conducción del partido. Los denominados "reformistas", liderados por el congresista arequipeño Juan Carlos Eguren, quien se perfila como el favorito, y los "institucionalistas", encabezados por el actual secretario general y exparlamentario Raúl Castro Stagnaro. Preguntar a Requena.
~s a boca de urna
Resultados de una encuesta electoral llevada a cabo el mismo día de las elecciones entre aquellos que ya emitieron su voto y a la cual se le atribuye un alto grado de fiabilidad.
S
~ a boca de urna
Consulta electoral llevada a cabo por una → encuestadora el mismo día de las elecciones entre aquellos que ya emitieron su voto y a la cual se le atribuye un alto grado de fiabilidad.